Av. Hipólito Yrigoyen 1628,C1089AAF, CABA
info@centrodemedicinagenomica.com

0810-666-4366 (GENO) | +54 11 4381-4002 / 3608

Centro de Estudios Médicos y Genómicos Preventivos Centro de Estudios Médicos y Genómicos Preventivos
  • Quiénes Somos
  • Objetivos
  • Módulos y Especialidades
  • Centros Médicos
  • Nuestros Pacientes
  • Turismo Médico
  • Tecnología
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es un test de enfermedades genéticas y qué beneficios tiene?

00
El 16/08/201710/11/2017En Enfermedades Genéticas, TecnologíaEtiquetas Enfermedades Genéticas, Medicina Genomica, Test Genéticos

¿Qué es un test de enfermedades genéticas y qué beneficios tiene?

El diagnóstico precoz de enfermedades genéticas ayuda a prevenir y tratar el cáncer de manera efectiva.

¿En qué consiste un test de enfermedades genéticas?

La realización de un test genético consiste en analizar el ADN de una persona en busca de ciertos genes útiles y poder realizar un diagnóstico o conocer si existe cierta predisposición a padecer alteraciones de la salud. Otro uso muy común de esta prueba es analizar cómo es de grave la enfermedad según su genética, lo que nos ayuda a decidir entre un tratamiento más o menos agresivo.

Un test genético se trata de un estudio rápido y sencillo, no conlleva molestias físicas, basta con la obtención de una muestra de saliva.

Ahí se encuentra el ADN celular, a partir del que obtenemos toda la información almacenada en los genes.

Además, debido a que esta información no se modifica, es un estudio para ser realizado sólo una vez en toda la vida.

Los beneficios de realizar un examen para detectar enfermedades de origen genético

La aplicación correcta de la medicina geonómica, favorece vivir más años y con mejor calidad de vida.

Además, un resultado positivo puede ayudar a prevenir, detectar de forma precoz, o tratar el cáncer de manera más efectiva, como así también otras enfermedades genéticas.

¿Qué resultados se obtienen con un exámen genético?

El resultado final es una medicina preventiva personalizada, eficaz, sencilla y extraordinariamente útil en el diagnóstico precoz y tratamiento de enfermedades genéticas como la Obesidad, Osteoporosis, Cáncer de Mama, cáncer de colon o cáncer de próstata.

¿Cuáles son las principales enfermedades genéticas?

Tipos de test según enfermedad genética

  • Test de cáncer de Colón: hasta la mitad de los cánceres de colon e intestino delgado tienen base genética, de tipo familiar. Conocer esta predisposición puede curar la enfermedad en su fase más inicial.
  • Examen de cáncer de Mama: hay varios genes relacionados con Cáncer de Mama hereditario, conocerlos nos aportaría un diagnóstico muy precoz de la enfermedad.
  • Prueba de Obesidad: es un test básico especialmente para aquellas personas que no responden a ninguna dieta y fracasan en todos los intentos de adelgazar, precisamente por un fallo genético que afecta al metabolismo y a la absorción de los alimentos.
  • Test de próstata: es el cáncer más frecuente en hombres, su diagnóstico precoz evita cirugías agresivas y secuelas posteriores
  • Test de Hipertensión: valora todas las alteraciones de genes que intervienen en el control de la Tensión Arterial. La Hipertensión es una enfermedad que es causa directa de la mayor mortalidad que se presenta en nuestro país.

Fuente original: Test Genético, medicina preventiva personalizada

¿Qué es la técnica hibridación genómica comparativa y cómo funciona?Todo lo que hay que saber sobre el trastorno del espectro autista

Compartir esta nota

Tweet

Recent Posts

Practican estudios genómicos para recuperar especies extintas
Practican estudios genómicos para recuperar especies extintas
Innovación, Medicina genómica, Tecnología
Tres preguntas y respuestas para entender el tratamiento con células madre
Tres preguntas y respuestas para entender el tratamiento con células madre
Innovación, Medicina genómica, Tecnología
Qué es la Polimialgia reumática, cómo diagnosticarla y tratamientos efectivos
Qué es la Polimialgia reumática, cómo diagnosticarla y tratamientos efectivos
Enfermedades Genéticas, Innovación
¿Qué es la penicilina, para qué sirve y cómo saber si es segura para nuestro cuerpo?
¿Qué es la penicilina, para qué sirve y cómo saber si es segura para nuestro cuerpo?
Innovación, Medicina genómica
¿En qué consiste la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?
¿En qué consiste la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?
Enfermedades Genéticas, Innovación
¿Cuáles son los alimentos procesados y cómo afectan nuestra salud?
¿Cuáles son los alimentos procesados y cómo afectan nuestra salud?
Enfermedades Genéticas, Innovación

Dejá tu comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de email no será publicada.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram

Especialistas

  • Juan Bosch
  • Jorge Lage
  • Hernán Dopazo

Secciones

  • Quiénes Somos
  • Módulos y Especialidades
  • Blog
  • Contacto

Contacto

Av. Hipólito Yrigoyen 1628, CABA
0810-666-4366 (GENO)
+54 11 4381-4002 / 3608 info@centrodemedicinagenomica.com
Lunes a Viernes: 09.00 a 18.00
Sábado y Domingo: Cerrado

© Centro de Estudios Médicos y Genómicos Preventivos. Todos los derechos reservados. MKT y Diseño: